Etiqueta: accidente

  • Accidente por malas condiciones de la vía, ¿la culpa es mía?

    Accidente por malas condiciones de la vía, ¿la culpa es mía?

    Si circulo por una carretera cubierta de nieve y tengo un accidente por las malas condiciones de la vía, ¿toda la responsabilidad es mía? ¿A quién debo reclamar la cobertura de los daños de mi coche? ¿Y en el caso de una autopista (de pago)? En este caso, la respuesta concreta a si la responsabilidad…

  • Así castiga el Código Penal a los fugados en accidentes

    Así castiga el Código Penal a los fugados en accidentes

    Un accidente de coche. Un posible herido. Una fuga frenética. Parece el escenario perfecto para una película. Y ojalá se quedara en ese ámbito: El de lo ficticio.  Huir para evitar responsabilidades tras un accidente de tráfico nunca ha de ser una opción. Menos, tras la reforma del Código Penal.  Hasta el momento de la reforma, la huida…

  • Accidentes con animales: ¿Qué hacer en caso de atropello?

    Accidentes con animales: ¿Qué hacer en caso de atropello?

    Nunca pensamos en ellos cuando planificamos una ruta en coche. Suelen aparecer en carreteras secundarias. Habitan en las fincas colindantes. O viven de forma salvaje en estas zonas. Tienen vida… ¡y mucho pelo! Efectivamente, nos estamos refiriendo a los animales. Todos nos hemos visto en situaciones en las que los hemos visto en las proximidades de…

  • ¿Y si sufro un accidente por el mal estado de la carretera?

    ¿Y si sufro un accidente por el mal estado de la carretera?

    Esperamos que nunca te veas en uno. Cuando sufres un accidente, el culpable se decide entre dos conductores. Pero, cuando no hay colisión directa con otro coche… ¿Cabe la posibilidad de que la causa del siniestro recaiga sobre otro? Tenemos que informarte de que sí. Una grieta, una señal caída, un bache… Se supone que las…

  • 5+1 errores que casi todos cometemos en las rotondas

    5+1 errores que casi todos cometemos en las rotondas

    El cómo circular por las glorietas se ha tratado millones de veces, pero sigue siendo un escenario habitual de accidentes. El funcionamiento ya lo sabemos todos, pero vamos a hablar de los errores para intentar aportar nuestro granito de arena y concienciar de la importancia de saber movernos correctamente en estos círculos de asfalto. ¿Sabéis…

  • Madrid, Pontevedra y Sevilla, las provincias con más excesos de velocidad y frenazos bruscos

    Madrid, Pontevedra y Sevilla, las provincias con más excesos de velocidad y frenazos bruscos

    Desde :DriveSmart nos preocupa la seguridad vial. Nos preocupa mucho. Por ello, analizamos cuáles son los incidentes más habituales que cometemos los conductores al volante, claves para reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Madrid, Pontevedra y Sevilla, a la cabeza Madrid es la provincia que acumula el mayor índice de excesos de velocidad y frenazos bruscos…

  • Bicicleta, tabla de snow, esquís… ¿Prohibido llevarlos dentro del coche?

    Bicicleta, tabla de snow, esquís… ¿Prohibido llevarlos dentro del coche?

    Soy asiduo a la práctica de varios deportes como son el ciclismo y el snowboard y tengo una duda con la que, según a qué autoridad le pregunte, obtengo respuestas diferentes. La duda es acerca del transporte en el interior del coche de bicicletas, tablas de snow y esquís: ¿Puedo llevarlas dentro del coche siempre…

  • Atracos a punta de glorieta

    Atracos a punta de glorieta

    Un día. Cualquiera. Una rotonda. Cualquiera de las muchas y muy transitadas que existen en todas las ciudades de España. Tráfico de hora punta. Circulamos en el coche como lo hacemos habitualmente. No nos fijamos demasiado en el resto de vehículos de alrededor. En ninguno. Tampoco en el que nos precede. No es llamativo, no…

  • La glorieta, ¡esa gran desconocida!

    La glorieta, ¡esa gran desconocida!

    ¿Os habéis dado cuenta de que cada vez hay más y más glorietas en nuestras ciudades y pueblos? Pero, ¿por qué? La estética no va a ser la razón, ¿verdad? Entonces, ¿qué? ¿Una fórmula de controlar el tráfico? ¿Un método para reducir los accidentes? ¿…? Sea cual sea el motivo, lo cierto es que la…

  • La enfermedad del tiempo, peligrosa al volante

    La enfermedad del tiempo, peligrosa al volante

    Tic, tac, tic, tac… En 1982 el médico americano Larry Dossey inventó el concepto de “enfermedad del tiempo” para describir la creencia obsesiva de que el tiempo se  escapa, que no hay mucho y que no es suficiente. En la actualidad, dos décadas después de que Dossey la bautizara, todos sufrimos de esta enfermedad silenciosa.…