Actualizado el día 8 de julio de 2025.
Me han llegado por correo ordinario multas de peajes en Portugal de los años 2018, 2021, 2023 y 2024 para que abone la cuantía de los peajes junto con la de la sanción. Las notificaciones llegan de la empresa Euro Parking Collection solicitando realizar el abono en un banco alemán. Quisiera saber qué hacer, ya ha pasado el tiempo de recurso y continúan enviando las cartas sin certificar. ¿Debo pagarlas cuanto antes? ¿Estas cartas tienen validez legal? ¿Puedo esperar a que prescriban? ¿Qué puede ocurrir si viajo a Portugal con el mismo coche?
En efecto, si no has pagado los peajes de los arcos de las autovías, es posible que recibas una carta (o varias) como la que señalas. Miles de personas están recibiendo estas notificaciones en las últimas semanas por lo que tu consulta es una de las grandes dudas para las que nadie está dando una respuesta clara y definitiva.
Los expertos legales de DriveSmart han analizado el caso en profundidad y la conclusión es contundente: En Portugal el impago de los peajes es una infracción tributaria, por lo que deberá ser la propia administración tributaria quien lo reclame de manera legal en España, es decir, mediante la correspondiente reclamación judicial. Si no es así, carece de efectos jurídicos. ¿Qué significa exactamente? ¿Son válidas las cartas por correo ordinario que envían por multas de peajes en Portugal? ¿Se deben abonar las sanciones de peajes en Portugal recibidas por correo ordinario? ¿Se deben recurrir estas sanciones o responder estas notificaciones de alguna forma? ¿Cuándo caducan las multas por peajes en Portugal? Los expertos legales de DriveSmart desgranan todos los detalles, a continuación.
Así son las cartas por no pagar peajes en Portugal
Redactadas en castellano, llegan como un «aviso de cargo de penalización con cargos adicionales» porque el “vehículo utilizó la carretera de peaje sin pagar y sin una etiqueta o suscripción válida”. La comunicación incluye la fotografía del vehículo (con la matrícula visible), captada a su paso por un arco de peaje. Además, también detalla la cantidad original del peaje que debería haber abonado y la sanción que supone el impago, con los cargos adicionales. Por último, señala el número de cuenta de un banco alemán (aunque no siempre) y una referencia asignada para realizar el pago que, de no hacerse, advierte que «se emitirán nuevas notificaciones».
Las misivas las envían diferentes empresas de recobro. Entre ellas, tenemos constancia de las siguientes:
- Euro Parking Collection plc, una empresa de Londres que se describe como «autorizada por poder notarial para emitir notificaciones de pago de peajes» en nombre de la empresa concesionaria que gestiona los peajes en Portugal.
- Etika Collection, una empresa española situada en Madrid que se describe como «subcontratada» y señala que «puede, por contrato y delegación de poderes de Ascendi O&M S.a, emitir el aviso de pago de peaje».
- Synerjoy, una empresa española situada en Madrid que figura en las notificaciones como «entidad subcontratada».
- Harvest Credit Management (HCM International), empresa española situada en Alicante que figura como «entidad subcontratada».
- Nivi, empresa italiana situada en Florencia que figura como «función delegada: está por contrato y poder notarial autorizada por Ascendi a emitir la presente notificación de pago de peaje.«

¿Pagar o no pagar?
Los expertos legales de DriveSmart son tajantes. (Actualizado a 8 de julio de 2025) En Portugal no pagar los peajes es una infracción tributaria, por lo que deberá ser la propia administración tributaria quien lo reclame de manera legal en España, es decir, mediante la correspondiente reclamación judicial. Algo que, siendo objetivos, es improbable que ocurra pues la cantidad a reclamar no justifica el gasto en letrados.
¿Pero… y si se trata del peaje de una concesionaria? Aunque se trate de peajes de concesionarias, el procedimiento legal es exactamente el mismo. El hecho de que una empresa de gestión de cobros de Portugal envíe un requerimiento por correo ordinario carece de efectos jurídicos. Y esto es importante recalcarlo: carece de efectos jurídicos. El objetivo no es otro que el de «advertir» (otros lo describirían como «asustar» o «amenazar») para intentar forzar el pago antes de que prescriban.
A los conductores les asalta la duda de si pagar o no pagar. La decisión, por supuesto, es personal, aunque nuestros expertos legales señalan que el documento amenazante no tiene valor jurídico por lo que, hasta que no se reciba una reclamación judicial, la recomendación pasa por ignorarlo sabiendo que estas sanciones prescriben a los cinco años, según la jurisprudencia portuguesa, de conformidad con el art. 34 del RGIT.
Si recibes una reclamación de este tipo…
Si lo que te llega a casa es una reclamación del pago no abonado en el peaje una entidad privada contratada por las concesionarias de Portugal (normalmente suele ser Gescobro, pero no la única) lo mejor es ignorarla, ya que esa empresa tendría que demandarte ante un juzgado y, aparte de los obstáculos jurídicos (legitimación, competencia, etc) al ser un proceso monitorio siempre puedes pagar la deuda en el plazo de 20 días desde que te llega el emplazamiento del juzgado si no te apetece presentar batalla legal.
En cualquier caso, esto solo puede ocurrir con el importe no abonado, ya que la sanción administrativa sólo podría reclamarla el Estado (Portugal) y debería hacerlo por conducto oficial a través de los acuerdos que pueda tener con España (normalmente, con Hacienda).
Si vas a Portugal…
Lo cortés no quita lo valiente. Si bien es cierto que para exigirte abonar el pago del peaje y/o la sanción, la administración debe hacerlo siguiendo los procedimientos correspondientes (e, insistimos, enviar una carta por correo ordinario como las que estamos señalando no lo es), la realidad es que tu vehículo sí tiene asociada esa sanción en Portugal.
Por eso, si vas a viajar al país vecino, la recomendación pasa por instalar un dispositivo de telepeaje en tu coche para evitar que te vuelvan a sancionar. Y, además, debes ser consciente que sí sería posible que te pudieran inmovilizar el vehículo en un peaje con lector de matrículas. La sanción en Portugal al ser una infracción fiscal (es de hasta 25 veces la cantidad no pagada), puede suponer que la Guarda Nacional Republicana (GNR), que es la fuerza de seguridad con funciones de policía en el país luso, podría llevar a cabo la inmovilización de tu coche.
Si quieres vender el coche… ¿te afecta tener una multa pendiente?
Las multas por infracciones de tráfico son sanciones que se imponen al conductor, no al vehículo, ya que es el conductor quien ha incurrido en la falta. Así, con independencia de dónde se originen (da igual si en Portugal, España u otro sitio), las multas que estén pendientes de pago se siguen reclamando por la vía administrativa al titular o al conductor del vehículo (en el momento de la infracción). Esto ocurre, incluso, cuando el coche haya sido dado de baja.
Por lo tanto, cuando un conductor con sanciones por impago de peajes en Portugal quiere vender el vehículo puede hacerlo sin problema porque las multas no interfieren en el proceso de compraventa y en ningún caso se transfieren, con la venta del coche, al nuevo propietario.
Este tipo de comunicaciones por correo… ¿Son denunciables?
La vuelta a la tortilla. Los expertos legales señalan que la obtención de los datos personales a través de tu matrícula por parte de la empresa de cobro podría suponer una infracción de la Ley de Protección de Datos (LPD) y, por lo tanto, podría ser denunciable ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) siempre que la sanción se haya interpuesto antes del día 22 de diciembre de 2021. Y explicamos el porqué:
La redacción de 2015 de la Ley de Seguridad Vial, en su art. 98 sólo preveía el intercambio de información entre paises de la UE a efectos de sanciones cuando se tratase de las siguientes circunstancias:
- Exceso de velocidad.
- Conducción con tasas de alcohol superiores a las reglamentariamente establecidas.
- No utilización del cinturón de seguridad u otros sistemas de retención homologados.
- No detención ante un semáforo en rojo o en el lugar prescrito por la señal de «stop».
- Circulación por un carril prohibido, circulación indebida por el arcén o por un carril reservado para determinados usuarios.
- Conducción con presencia de drogas en el organismo.
- No utilización del casco de protección.
- Utilización del teléfono móvil o de cualquier otro dispositivo de comunicación durante la conducción cuando no esté permitido.
De ahí que la obtención de datos personales en el caso de los peajes fuese ilegal hasta el día 22 de diciembre de 2021, al no estar recogido en la norma legal previamente. Sin embargo, la reforma de la LSV de la Ley 18/2021, de 21 de Diciembre, introduce un nuevo apartado: «El impago de peaje, tasa o precio público, cuando estos fueran exigibles». A diferencia de la mayoría de las reformas de dicha ley (que entran en vigor el 21 de marzo de 2022) la modificación del art 98 entró en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 22 de diciembre de 2021. Por tanto las sanciones a partir de esa fecha no vulneran el ordenamiento relativo a la protección de datos.
¿Cómo comprobar si debes algún peaje en Portugal?
Existe una opción de abonar los importes tras circular por Portugal sin que eso suponga un coste adicional en concepto de multa. Hace unos años las tres principales empresas que gestionan las autovías de pago electrónico en Portugal -Ascendi, Paytolls (Via Livre) e Slora (Globalvia)- crearon la web Pagamento de Portagens. A través de esa web cualquier conductor puede consultar si tiene alguna deuda pendiente, aunque la búsqueda se tiene que realizar al menos un mes después del viaje ya que antes no aparece registrada.
¿Y a ti, te ha llegado alguna multa por no pagar peajes en Portugal y quieres compartir tu experiencia con nosotros? ¿O tienes alguna duda sobre cómo actuar? ¿Quieres que nuestros expertos legales revisen tu caso para ayudarte? Escríbenos en los Comentarios y te daremos respuesta. Si quieres que te busquemos una oferta (justa, económica y con las mejores condiciones) de seguro de coche, hogar, vida, viaje, mascotas, salud, decesos… también puedes escribirnos por aquí o contactarnos por mail a seguros@drive-smart.com o por teléfono o WhatsApp en el 919 033 553. 🙂
Deja una respuesta