No hay comentarios todavía
La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define el término “sorprender” como “Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible.” Conmover y maravillar. ¡Con eso nos quedamos!
Y es que es emocionante, alentador, motivador y tremendamente positivo (maravilloso) ese momento en el que recibes un reconocimiento porque hay algo en lo que has destacado. Has sido bueno. Ejemplar. Y precisamente eso es lo que le ha sucedido a Juan Carlos, que se ha sorprendido cuando ha descubierto que se convertía en el flamante ganador del Reto :DriveSmart de marzo. Y, con ello, en el mejor conductor de España. “Imprevisto” lo que se dice imprevisto no nos atrevemos a decir que fuera, porque ya había rozado el podio en meses anteriores con un 100 rotundo, aunque no alcanzaba el mínimo de kilómetros necesarios para convertirse en un campeón. Hasta ahora.
Nacido en Jaén y residente en Granada, llega con una sonrisa, el paso firme y esa serenidad que transmiten los buenos conductores. Adelante, Juan Carlos, maravillados estamos contigo, así que tienes la palabra…
Soy de Jaén, actualmente vivo en Granada y trabajo en Telecomunicaciones.
No, no es la primera vez que consigo esta nota en el mes, pero sí la primera vez que hago los 200 kms urbanos y, por lo tanto, que tengo opción a ganar el reto.
Mucha alegría, no me lo esperaba para nada. Es una gran satisfacción.
La conocí a través de un grupo de Whatsapp, justo hace un año. Hablaban de :DriveSmart y decidí descargarla para probar.
Realmente yo nunca he conducido de forma brusca, porque incluso he realizado cursos de conducción segura. Sin embargo, he de decir que a raíz de usar la aplicación sí he modificado mi conducción. Ahora conduzco más suave.
Por lo menos lo intento. Por mi trabajo hago muchos kilómetros por montaña, lo que requiere una buena actitud y seguridad al volante.
Creo que el resto también son buenos conductores. En España no se conduce mal, pero es inevitable que te cruces con gente que siempre va con prisa. Por eso es fundamental conducir manteniendo la distancia de seguridad y es en lo que peca la mayoría de los conductores.
Sí, una vez me pusieron una multa de aparcamiento por no renovar a tiempo el ticket azul de la ORA. Fue cuestion de minutos.
Mi primer coche fue un Renault 4 heredado de mi padre. Mi coche actual es un Peugeot 5008.
Les diría lo mismo que comentaban en el grupo de Whatsapp donde yo la descubrí. En el grupo la recomendaban para que la gente viese que no se conduce tan bien como uno cree que conduce. Y se darán cuenta de las veces que se hacen, por ejemplo, aceleraciones o frenadas bruscas sin que sean realmente conscientes.
Seguridad.
La conducción eficiente: consumir el mínimo de combustible con marchas largas y usando el freno motor.
Como uso diferentes vehículos, colocar correctamente la posición de conducción.
En el trabajo. Íbamos en el coche para dar apoyo a una avería que nos reportaban del 112. En el camino, nos encontramos con una procesión religiosa y la policía local no dudó un instante en pararla para abrirnos paso.
Por mi trabajo tengo que conducir por caminos bastantes difíciles, abrir camino por zonas nevadas… Cada ruta es emocionante. O puede serlo.
La impaciencia y, por consiguiente, la distancia de seguridad que no se mantiene por la inquietud de llegar cuanto antes.
Fuera de España es bastante peor que aquí. Los conductores españoles usan bastante los elementos de seguridad y eso es algo muy valioso en la carretera.
Muchas gracias y felicidades, Juan Carlos. Maravillados seguimos contigo…😉
Descarga y prueba ahora DriveSmart
Deja una respuesta