No hay comentarios todavía
Grandes marcas, grandes presupuestos, grandes objetivos… Y grandes campañas publicitarias. ¡Muy, muy grandes! Así se las gastan las principales firmas del sector del automovilismo que fuera de nuestras fronteras no escatiman recursos, energía y creatividad en arañar clientes (y la imagen, dicho sea de paso) de la competencia.
No es la primera vez y, por suerte, tampoco será la última que observamos el despliegue de ingenio de las marcas “de élite” de coches. Mercedes, BMW y Audi, las tres grandes del sector alemán, han sido las eternas protagonistas y rivales en estas peleas (no de gallos, pero sí con gallinas por medio, también) con guerras publicitarias recurrentes. Y precisamente ellas vuelven a ser las estrellas del marketing actual. Eso sí: esta vez protagonistas pasivas porque se convierten en el objetivo de desprestigio de Jaguar.
Si algo le sobra a Jaguar es carácter. La seña de identidad de sus coches es sinónimo de lujo y deportividad. Su estrategia, al igual que su emblemático carnívoro félido, se basa en cazar tendiendo emboscadas y ser oportunista a la hora de elegir a sus presas, algo que queda reflejado en su última campaña publicitaria bajo el título “Devour the Road“.
La firma británica, sin titubeos, se ha lanzado a devorar a la competencia alemana. A devorar, literalmente, porque los anagramas de Mercedes, BMW y Audi se convierten en la merienda del felino.
El logotipo de cuatro aros entrelazados de Audi, símbolo de la alianza de las marcas sajonas Audi, DKW, Horch y Wanderer, en masa de pan cubierta con sésamo ocupa una de las creatividades de la campaña. Bajo la propuesta culinaria, un desafiante F-Type R Coupé (con una potencia de 550 cv), el emblema de Jaguar y la frase “Devour the road” (Devora la carretera) no dejan espacio a la imaginación. Todo dicho.
Beyerische Motoren Werke, o lo que es lo mismo en español “fábrica bávara de motores” dio origen a las siglas BMW. Como su nombre indica fue una fábrica de motores de aviones y por ello el logotipo de la firma es una hélice girando hacia el cielo azul. En este caso, la hélice y el cielo se convierten en un plato de arándanos y yogur. Bajo la suculenta combinación, un Jaguar XFR-S Sedán deportivo en color azul… Sin palabras.
Aunque ahora aparece como los trozos que le faltan a esta pizza, el anagrama de Mercedes tiene historia… Su origen está en una postal que Gottlieb Daimler (quien se fusionó con Benz bajo la marca Mercedes-Benz) envió su mujer en la que había dibujado una estrella sobre su casa, la que él mismo decía que algún día se elevaría algún día sobre su fábrica. Bajo el logo convertido en pizza, el anuncio muestra al XJR Sedán en color rojo y el mítico eslogan de la campaña “Devora la carretera“.
Descarga y prueba ahora DriveSmart
Deja una respuesta